Kristi Noem, la «caza inmigrantes» de Trump, visita Argentina
La secretaria de Seguridad de EEUU, conocida por su dura política migratoria, se reunirá con el presidente argentino para tratar cooperación bilateral y seguridad.

La secretaria estadounidense de Seguridad y responsable de la deportación masiva de inmigrantes de EEUU, Kristi Noem, llegará este domingo a Buenos Aires. Foto: EFE
25 de julio de 2025 Hora: 19:22
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos y figura clave en las políticas de deportación masiva durante el gobierno de Donald Trump, llegará este domingo a la Argentina para mantener un encuentro con el presidente Javier Milei.
LEA TAMBIÉN:
Milei pone en venta principal empresa de energía del Estado argentino
La reunión, prevista para el lunes a las 11:00 (14:00 GMT) en la Casa Rosada, centrará su agenda en temas de seguridad y cooperación bilateral entre ambos países.
Noem, apodada «la caza inmigrantes» por medios locales debido a su postura inflexible frente a la migración irregular, también podría reunirse con la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich. Ambas tenían previsto un encuentro en abril en Washington, que fue suspendido tras la muerte del Papa Francisco.
Este viaje se enmarca en una serie de acercamientos entre el gobierno de Milei y figuras clave de la administración Trump. A fines de mayo, el mandatario argentino se reunió con Robert Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos de EEUU, para discutir la desregulación del sistema sanitario. Anteriormente, también recibió al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y al jefe del Comando Sur, almirante Alvin Holsey.
Tensiones diplomáticas y alineamiento con EEUU
La visita de Noem luego de declaraciones polémicas de Peter Lamelas, designado por Trump como embajador en Buenos Aires. Durante una audiencia en el Senado estadounidense, Lamelas prometió combatir la «influencia maligna» de países como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán en la región, además de asegurar que apoyaría a Milei y que buscaría que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner «reciba la justicia que merece».
Aunque la Casa Rosada evitó pronunciarse directamente sobre sus palabras, señaló que Lamelas aún no ha sido confirmado en el cargo. Milei, desde su asunción, ha reforzado su alineamiento con Estados Unidos e Israel, marcando un giro en la política exterior argentina.
La llegada de Noem consolida esa estrategia, en un momento en que ambos países buscan profundizar su colaboración en seguridad y defensa. Con este encuentro, Argentina reafirma su acercamiento a Washington, mientras la administración Trump aumenta su injerencia en países alineados como Ecuador, Panamá y Perú, donde esta última semana se hizó presente el aliado del presidente estadounidense, fundador de la polémica firma Blackwater (hoy Academi) y ex Navy SEAL, Eric Prince.